Vistas de página en total

lunes, 22 de julio de 2013

Por que enfermamos ?

PORQUE ENFERMAMOS Cuando la impotencia, el rencor, la frustración y la falta de amor por uno mismo aparecen en la vida, es cuando aparecen las enfermedades. Lo más importante es emprender un proceso de aceptación de uno mismo y de sus reali dades, enfermamos porque nos desconectamos de la fuente que da la energía. Sin actuamos en contra de nuestros sentimientos, el cuerpo lo percibe como un ataque, cuando no atendemos a nuestras necesidades vitales también lo percibe como otro ataque. Y cuando nos llenamos de odio, resentimientos, dudas y miedos nos hacemos continuos ataques. Convirtiéndonos en enemigos de nosotros mismos. Así una y otra vez a lo largo de la vida, en esos estados el cuerpo enferma. La enfermedad es un aviso que nos da el cuerpo de que lo estamos descuidando…. Todas o casi todas las enfermedades tienen su raíz en un problema emocional no resuelto en la persona. La buena noticia es que podemos aprender a no enfermar y si ya estamos enfermos a curarnos, todos tenemos la capacidad de contribuir a nuestra propia curación. Podemos hacerlo cambiando nuestros modelos de pensamientos, pues cambiando lo que pensamos cambiarán nuestros actos y como consecuencia cambiaran nuestros sentimientos hacia sentimientos más puros, de más amor lo que llevara a tener más energía y menos toxicidad en nuestro cuerpo. Ya que los pensamientos que nos perjudican son toxinas para el cuerpo. Si aprendemos a interpretar con exactitud nuestras emociones podremos tomar las decisiones adecuadas en cada momento. Abandonando la esclavitud de la falta de control mental caminaremos hacia una vida de libertad, pues dejaremos de estar sujetos a las restricciones de los pensamientos. Para curarnos hemos de equilibrar nuestro cuerpo, mente y espíritu, ya que aunque es en el cuerpo donde se manifiesta el problema, pero es en el espíritu donde está la semilla del problema, que se encarga la mente cuidadosamente de desarrollar a través de los pensamientos inadecuados. Si tenemos una fuerte conexión con nuestro ser interior, unos pensamientos sanos y constructivos, además de cuidar de forma saludable nuestro cuerpo, estaremos sanos. Cuando hay equilibrio entre las tres partes que nos forman, sentimos la alegría de vivir que es lo normal entre los seres vivos del Universo y nosotros no somos una excepción. Si no cambias mentalmente frente a una actitud que te ha hecho enfermar, ni el mejor médico del mundo te podrá curar. El Resentimiento es una de las emociones que más enfermedades produce junto con el miedo. Pero la densidad del resentimiento podemos cambiarla con el sentimiento del perdón, el perdón a nosotros mismos la mayor parte de la veces y luego a los demás. El perdón beneficia al que lo da, no es para el que lo recibe ya que la carga emocional negativa la lleva el que no perdona. El Miedo es un cierre a la entrada de energía a nuestro ser, es oponerte a vivir, es cerrarte a la experiencia que supone tener una vida con ilusiones aunque tengas que correr riesgos, no se puede tener miedo a vivir. Porque entonces te pierdes lo mejor de la vida que es crecer…si no experimentas, por miedo fracasar, nunca sabrás si hubieras tenido éxito y tu vida se convertirá en un cúmulo de frustraciones. El miedo es sobre todo desconfianza, de ti mismo y de que el Universo no te de cosas buenas, siempre te da lo que necesitas en cada momento. Porque tú eres el que crea el Universo cada día. Es falta de fe en que tú te mereces lo mejor, tenemos miedo porque en el fondo esperamos lo peor. Si perdonas y te liberas de los miedos, te podrás curar casi de cualquier cosa. Las palabras y los pensamientos que has tenido y pronunciado hasta el día de hoy son los que te han puesto en tu situación actual física y emocional. Hagamos un esfuerzo que merece la pena, recuperemos toda la Alegría y el Amor que traíamos al nacer, entonces éramos importantes y nos sentíamos el centro del mundo. Los bebés son osados, piden lo que necesitan y expresan lo que sienten. Haz tú lo mismo. Recuerda que una vez hace mucho lo hacías.

domingo, 21 de julio de 2013

TE AMO SIGNIFICA :

" El punto no es aprender a dejar ir a la gente... Sino aprender a dejar ir al pedazo tuyo que se quedó con ellos.." Daniel Martinez

LO QUE CREES CREAS

HAY QUE APRENDER.

Hay que aprender a ser transparentes, a que tus palabras se lean en tus ojos, a que tu sonrisa sea el preludio de una acción, a que todo tu cuerpo refleje eso que llamas Yo. Hay que aprender a no esconder el interior, a no tener miedo de este profundo océano, a no tener miedo de sus claras profundidades, a bajar siempre hasta encontrar nuestras verdades. Hay que aprender a apreciar los suspiros, a guardar nuestras lágrimas, nuestros latidos, a respirar hondo el aire de la vida, a no dejar que el último soplido se escape sin vivirla. Hay que aprender a ser niños, a apreciar cada día con una nueva emoción, a recuperar esa capacidad de sorpresa, a envolvernos con ternura e inocencia. Hay que aprender a sentir, a comprender este huracán se sentimientos, a juzgar todo este embrollo de remordimientos, a expresar con holgura todo lo que te hace vivir. Hay que aprender a escapar del tiempo, a no preocuparse demasiado por el mañana, a comprender que lo que pasa, pasa, a verlo como un rayo de luz que poco a poco se apaga. Hay que aprender a querer a tus recuerdos, a no olvidar tu vida, tus sueños, a revivirlos cuando todo comienza de nuevo. Hay que aprender a vivir sin miedos, a ver cada final como un nuevo comienzo, a superar todo lo que nos hace ser menos, a desafiar con ganas cada nuevo reto.

HOY

Hoy soy feliz, expulso de mi espíritu todo pensamiento triste. Me siento más alegre que nunca No me lamento de nada. Hoy agradezco a Dios la alegría y la felicidad que me regala. Hoy trato de ajustarme a la vida, acepto al mundo como es y procuro encajar en él. Si sucede algo que desagrada, no me mortifico ni me lamento, agradezco que haya sucedido, por que así se puso aprueba mi voluntad de ser feliz. Hoy soy dueño de mis pensamientos, de mis nervios, de mi impulso para triunfar tengo dominio de mi mismo. Hoy laboro alegre, con entusiasmo y pasión, hago de mi labor una diversión. Compruebo que soy capaz de laborar con alegría. Compruebo mis pequeños triunfos, no pienso en fracasos. Hoy soy amigable, no critico a nadie. Si comienzo a criticar a una persona, cambio la critica por elogios. Todas las personas tienen sus defectos y sus virtudes. Hoy evito las discusiones desagradables. Hoy elimino dos plagas de mi vida: La Prisa y La Indecisión. Hoy vivo con calma, con paciencia, por que la prisa es el enemigo de una vida feliz y triunfante. No permito que la prisa me abrume. Hoy tengo confianza en mì mismo por que Dios està conmigo. Hoy hago frente a todos los problemas con decisión y valentía, el futuro me pertenece, hoy tengo confianza en que Dios ayuda a los que se esfuerzan y laboran. Hoy no envidio a los que hacen más dinero o tienen más salud que yo.. Cuento mis bienes y mis males, comparto mi vida con la de otros que sufren màs. Hoy trato de resolver los problemas de hoy, el futuro se resuelve a sí mismo. El destino pertenece a los que se esfuerzan. Hoy tengo un problema que realizar y si algo que queda sin hacer, no me desespero, lo haré mañana temprano. Hoy no pienso en el pasado, no guardo rencor a nadie, practico, la ley del perdón, asumo mis responsabilidades y no culpo a otras personas de mis fracasos. Hoy compruebo que Dios me ama y me premia con su AMOR. Hoy hago bien a alguien. Busco alguna persona para hacerlo sin que lo descubra, soy cortés y generoso. Al llegar la noche compruebo que Dios me premiò con con un DIA de plena felicidad. ¡¡Y MAÑANA VIVIRÉ UN DIA COMO HOY

jueves, 11 de julio de 2013

Asi se ve Buenos Aires hoy..

Que es el exito ?

Es comenzar por tener un sueño. • Es estar comprometido con tus sueños. • Es tener confianza en ti mismo. • Es algo que no aparece por casualidad. • Es aceptar lo que no se puede cambiar. • Es saber cambiar a tiempo. • Es saber que lo único permanente es el cambio. • Es saber y poder delegar en los demás parte de tu tarea. • Es volver a empezar. • Es reconocerte en tus logros. • Es saber disfrutar de tus logros. • Es reconocer que te equivocaste y pedir perdón. • Es reconocer que detrás de cada acierto, puede haber varios fracasos. • Es enamorarte de lo que haces. • Es no postergar y hacer algo ahora. • Es darse cuenta que estas eligiendo a cada momento. • Es reconocer tus propias debilidades y fortalezas. • Es no parar jamás hasta conseguir tus sueños. • Es saber con que fin hacemos las cosas. • Es no mirar hacia atrás. • Es actuar con entusiasmo. • Es transitar camino desconocidos. • Es probar hacer algo que nunca hicimos. • Es saber que no estamos solos. • Es no rendirse jamás. • Es rendirse ante lo que no se puede cambiar. • Es disfrutar de cada momento. • Es disfrutar del tiempo libre. • Es tener tiempo libre. • Es pensar en positivo. • Es tener metas claras. • Es tener perseverancia en la búsqueda de los sueños. • Es estar preparado para ver la oportunidad. • Es tener una actitud positiva. • Es desarrollar la creatividad. • Es utilizar la imaginación. • Es volver a comenzar con el mismo entusiasmo. • Es volver a empezar sin darse por vencido. • Es hacer las cosas lo mejor posible, pero hacerlas. • Es actuar como si ya hubieras logrado tus metas. • Es tener claridad en el propósito. • Es no hacerse problema por las cosas pequeñas. • Es dejar una huella para que otro puedan seguir. • Es jugar a ganar por disfrutar. • Es tener conciencia de lo que uno quiere. • Es arriesgar..